Seguro de autos por que se aplica la obligacion incluso cuando esta parado

El seguro obligatorio de automóviles se ha convertido en un tema importante en el sector del automóvil en los últimos años. Además del seguro obligatorio cuando se circula por la vía pública, se han introducido nuevas normas que amplían esta obligación a la propiedad privada, como aparcamientos y garajes. Averiguemos más sobre este tema e intentemos evitar sanciones y problemas legales.
Novedades en el seguro de autos
El objetivo de la nueva normativa es proteger mejor a todas las partes implicadas en un accidente, aunque éste se produzca en una propiedad privada, lo que significa que todos los vehículos deben tener un seguro válido, independientemente de dónde se encuentren.
Esta nueva normativa ha generado reacciones y debates encontrados. Por un lado, hay quienes creen que el seguro obligatorio de automóviles, incluso en propiedad privada, es un paso importante para mejorar la seguridad de todos los ciudadanos. Por otro lado, hay quienes están preocupados por los costes adicionales que pueden imponerse a los propietarios de automóviles.
¿Qué contiene el artículo 122?
Desde el pasado mes de agosto se habla de una revolución en el ámbito de los seguros de automóviles. La legislación pretende hacer obligatorio el seguro de automóvil a terceros, incluso para los coches aparcados en una propiedad privada que no esté abierta al tráfico normal. Con esta innovación, Italia no hace sino repetir la Directiva 2021/2118 de la UE sobre el seguro de automóviles a terceros: el Consejo de Ministros ha elaborado recientemente un reglamento que pretende seguir el ejemplo europeo en esta materia, fijando el 23 de diciembre como fecha límite para la transposición de la Directiva europea.
No obstante, hay que subrayar que el seguro del automóvil puede rescindirse en determinadas circunstancias. Por ejemplo, si un coche no se ha utilizado o está inutilizable durante un largo periodo de tiempo, el propietario puede solicitar que el seguro se cancele temporalmente. Esto puede ser útil para quienes no utilizan su coche durante un periodo de tiempo, ya que les permite reducir sus primas de seguro.
Sin embargo, es importante seguir el procedimiento correcto y notificarlo a la compañía de seguros a tiempo. No hacerlo o utilizar el vehículo sin seguro puede acarrear multas y sanciones judiciales.
Recién llegados, suspender el seguro: ahora es posible.
El seguro obligatorio de automóviles se ha convertido en una realidad, incluso para los coches particulares, para proteger a todas las partes implicadas en un accidente. Sin embargo, en determinadas circunstancias, como cuando el coche no se utiliza durante un largo periodo de tiempo, el seguro puede suspenderse.
En este contexto, es importante subrayar que es sumamente importante no utilizar el coche durante el periodo de suspensión del seguro: en caso de accidente, puede haber graves consecuencias jurídicas y administrativas para el propietario del coche, mientras que la parte perjudicada seguirá estando asegurada por el Fondo de Garantía.
La Ley de Seguros especifica que se puede suspender el seguro de los vehículos que no se hayan utilizado durante un determinado periodo de tiempo. El periodo máximo de suspensión del seguro no puede exceder de nueve meses al año. La suspensión del seguro puede prorrogarse varias veces durante el año de seguro en curso, pero no se permiten prórrogas sucesivas de la suspensión del seguro.
No obstante, es importante seguir siempre el procedimiento correcto y notificarlo a la aseguradora para evitar sanciones y problemas legales.
Deja una respuesta