LOS EMPLEOS EN CHILE HAN IDO EN AUMENTO SUPERANDO AL 50% AL MES DE JULIO - "Canal21 Empleos y mucho más."

LOS EMPLEOS EN CHILE HAN IDO EN AUMENTO SUPERANDO AL 50% AL MES DE JULIO

LOS EMPLEOS EN CHILE HAN IDO EN AUMENTO SUPERANDO AL 50% AL MES DE JULIO

Sin embargo, el análisis advierte que sigue habiendo más empleos para hombres que para mujeres, y más trabajos por cuenta propia que por cuenta ajena.

 

Un estudio del Centro de Estudios e Investigaciones Longitudinales de la Universidad Católica trajo el miércoles buenas noticias sobre la tasa de empleo.

 

Según el análisis, el porcentaje de personas con empleo aumentó en julio, superando por primera vez el 50%.

 

Además, se crearon 462.000 nuevos puestos de trabajo, muy lejos de la desaceleración registrada desde el inicio de la epidemia.

 

Según el estudio, 278.000 de estos empleos se crearon para hombres, mientras que sólo 184.000 se crearon para mujeres.

 

Otro fenómeno es que el 32% de estos empleos de nueva creación eran asalariados creados al amparo de la legislación contractual y social, mientras que el 68% seguían siendo autónomos.

 

Ante esta situación, David Bravo, responsable del estudio, declaró que "por fin se ha roto esta tendencia y afortunadamente estamos asistiendo a una fuerte recuperación del empleo".

 

"En este sentido, también hemos visto un aumento desde el 47,8% del mes pasado hasta el 50,7% actual", añadió.

 

"Esta es la lectura más alta desde la encuesta de abril de 2020, que se situó en 48,9 en abril", añadió, y añadió: "Este es un máximo histórico".

 

El ministro de Trabajo también se refirió a los nuevos empleos.

 

El ministro del Trabajo, Patricio Melero, también se refirió a las cifras, especialmente en el importante día en que el Gobierno anunció el proyecto IFE Laboral (ILE).

 

"Los 462.000 nuevos empleos creados el mes pasado muestran que la tendencia de pérdida de puestos de trabajo se está transformando en una nueva tendencia al alza", dijo.

 

"Se trata sin duda de una señal positiva, pero sigue siendo insuficiente si se tiene en cuenta el enorme reto que supone la reducción de un millón de puestos de trabajo", añadió.

 

Y añadió: "La puesta en marcha del Índice Compuesto de Población Activa es un incentivo para que los ciudadanos aprovechen esta oportunidad de reinserción laboral. Es un llamamiento a aprovechar el subsidio".

 

Si bien se trata de una buena noticia, aún queda mucho trabajo por hacer, pues aunque hasta ahora se han recuperado 1.4 millones de empleos, la mayoría son masculinos e informales, situación compleja si se considera, por ejemplo, que la mano de obra del IFE está diseñada para el trabajo por contrato.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir
Esta pagina utiliza Cookies.    Más información
Privacidad